SITEX SISTEMA DE INFORMACION AREA DE PRODUCCION
miércoles, 13 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
MISIÓN
Somos un grupo de aprendices Sena del Centro de Manufactura Textil y Cuero desarrollando un sistema de información SITEX, siendo esta gran herramienta que le permitirá agilizar el proceso de su formación, al tener de una manera más efectiva y pronta la información antes de iniciar la producción.
SITEX le permitirá llevar un control en el inventario de la materia prima y producto terminado, usando un modulo de corte que nos permita desde el momento del diseño generar estadísticas e informes del uso que se de a la materia prima en todo su proceso hasta el producto terminado.
VISION
Sitex sera el Sistema de Informacion que todos las Empresas (Grandes, Medianas, Pequeñas) del sector Textil utilizaran en el Área de Producción.
OBJETIVOS
GENERAL
Llevar un control en el inventario de la materia prima y producto terminado, usando un modulo de corte que nos permita desde el momento del diseño generar estadísticas e informes del uso que se de a la materia prima en todo su proceso hasta el producto terminado, reduciendo costos netos.
ESPECÍFICOS
ü Creación de un Sistema de Información.
ü Mejorar la calidad, consistencia y oportunidad de la información.
ü Ingreso al sistema a través de la aplicación cliente-servidor.
ü Integrar la información de costos-inventario-producción del centro en el sistema de información para su respectivo control.
ü Desarrollar una aplicación de modulo de corte.
ü Desarrollar un registro de los movimientos en el Inventario de la Materia Prima y Producto Terminado.
ü Reducir costos del producto terminado.
ü Centralizar la información al modulo de Inventario.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
En el centro de Manufactura de Textil y Cuero por su naturaleza de producción se hace necesario un sistema que controle el ingreso de la Materia Prima (Telas, Cueros, hilos, accesorios etc.) y su transformación a producto terminado (zapatos, chaquetas, pantalones, etc.). La necesidad surge debido a que actualmente el centro de Manufactura de Textil y Cuero cuenta con un diseñador y un programa de corte, pero no con un sistema que integre la información de costos-inventario-producción, y tanto el centro como los aprendices no pueden determinar el costo neto de las prendas que se fabrican.
El manejo inadecuado de los inventarios, al igual que la compra innecesaria de materia prima genera siempre un aumento en los costos y una disminución de los beneficios, necesitando incluso un mayor esfuerzo por parte de los aprendices de Centro de Manufactura Textil y Cuero para que la producción genere rentabilidad.
IMPACTOS
SOCIAL
Permite contribuir al conocimiento y a la formación laboral al alcance de los aprendices del Centro y finalmente contribuir a una replica en todas las unidades de Negocio afines al Área de producción Textil y Cuero Mipymes a un bajo costo.
ECONOMICO
Permite tener centralizada la información de los activos del Centro Manufactura y Textil evitando las pérdidas dentro del Área de Producción, y para los aprendices que son futuras unidades de negocio permite desde antes de empezar la producción tener la información necesaria para reducir desperdicios de la materia prima que se reflejan en el costo del producto terminado sin afectar la calidad.
TECNOLOGICO
Se propone identificar, caracterizar y analizar el uso del Sistema de Información Sitex incluyendo las TIC, componentes tales como: INTERNET, informática en general, Redes electrónicas y otros sistemas de comunicación electrónica. El objetivo final es suministrar información pertinente, apoyar la gestión tecnológica a nivel local dentro del Area.
AMBIENTAL
Permite tener una gestión de los residuos que son clasificados como urbanos que son los restos de los hilos, cortes de la pieza, retales, rechazos de control de calidad al reducir estos residuos con el modulo de corte que los podría reducir hasta un 90%.
LIMITACIONES
Sitex se enfoca al desarrollo del Área de Producción y se limita al manejo de la información de Costos, Inventarios, Perfil de Usuario y Modulo de Corte; exceptuando módulos tales como contabilidad, compras, financiero, nomina, etc., pero si permitiendo una interfaz entre los mismos para generación de informes.
Adicional dentro de nuestras limitaciones están el tiempo: se tiene previsto hasta su implementación en el centro hasta aproximadamente Abril del 2012, tiempo cuando acaba la etapa lectiva de los aprendices que estamos desarrollando el Sitex; el conocimiento ya que estamos en proceso de formación; la capacidad presupuestaria.
El Sistema de Información no pretende desarrollar un estudio de factibilidad, solo pretende generar un inventario el cual incluye generar información, proyecciones y estadísticas para toma de decisiones antes de iniciar la producción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)